Hoy soy Marcelo, conocido el redes sociales como @kilo_biciytrekking, soy de Santiago de Chile, de profesión informático pero aventurero de corazón, durante años mi gran pasión ha sido visitar y conocer distintos lugares naturales de mi país. Creo que todo empezó en mi juventud (nací en la década del 70), cuando en los programas de televisión de fines de los años 80 y principios de los 90, como al “Sur del Mundo” (https://www.alsurdelmundo.cl) mostraban impresionantes lugares de Chile, los que fueron quedando en mi memoria para conocer algún día, emblemáticos fueron los capítulos que hablaban de un Cura que recorrían la Región de Aysen (https://youtu.be/5W8AeaLrKAQ) , y otros que hablaban de los intricados canales de la Patagonia (https://youtu.be/I6G45rCn94E). Desde joven, ya conocía en mi memoria lugares como Tortel, Villa Ohiggins, Futaleufu, de los cuales muy pocos habían escuchado hablar, todo esto apoyado con mapas escolares, y fue así como comencé a tener en mi mente un mapa de Chile con su intrincada y loca geografía, con todos estos lugares impresionante ya reconocidos.
Cuando empecé a trabajar (a mediado de los noventa) y obtuve mis propios recursos, primero comencé a conocer lugares en mis periodos de vacaciones (todo en transporte público), esperaba todo el año para ir recorrer los lugares que ya había deseado conocer y también muchos otros, gran parte en Parques Nacionales. Fue así como logre conocer estos impresionante lugares como Futaleufu, la Carretera austral, Tortel, y también llegar a lugares como Isla Mocha, la Araucania Andina, Lago Chungara en el altiplano, cuando llegar a estos lugares era toda una aventura, a diferencia de ahora que hay mucho más servicios para los turistas.
Ya con la masividad de internet y las primera redes sociales, comencé a participar en pequeños grupos para hacer trekking, en donde empecé a hacer cosas muchos más cercanas, generalmente actividades de fines de semana, al tiempo encontré un Club de montaña, el cual empecé a participar mucho más activamente, el Club de Andinismo el Montañista (www.elmontanista.cl), del cual llegué a ser presidente por algunos años. Fue así que logre abrir mucho más mis expectativas, y comencé a conocer y recorrer mucho más con la ayuda del trabajo en grupo, llegando a conocer impresionantes lugares desde el Altiplano en el Norte de Chile, hasta la Isla de Navarino al sur de Tierra del Fuego en la Patagonia Chilena, recorriendo impresionantes lugares en todo el país.
También en mis aventuras por el país empecé a ver personas que viajaban en bicicleta, fue así como también nació la inquietud de realizar viajes en esa modalidad, hasta que me anime y pude recorrer Parte de la Carretera Austral y recientemente, Parte de la Araucanía Andina y Región de los Ríos.
Hace algunos años tenía la inquietud de mostrar los lugares que conozco, y esa así como nace la idea de esta página web, en la cual pueda ir presentado narraciones, fotografías y videos, todo apoyado con el Canal de Youtube “Rutas y Senderos de Chile”, todo esto es nuevo, por ahora solo he publicado lugares visitados recientemente, con el tiempo publicare lugares más antiguos visitados en todos estos años de aventuras.